Los delitos en Móstoles han subido un 13,2 por ciento en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado. La crecida delictiva es 11,4 puntos menor que la media de la Comunidad de Madrid, que está en el 24,6 por ciento. Solo un municipio baja en delincuencia: Galapagar.
Móstoles no es el único de los municipios del sur por debajo de la media, según el Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior. Bajo el listón del 24,6 están también: Leganés (20 por ciento), Parla (16 por ciento), Getafe (13,8) o Arroyomolinos (8,7 por ciento). Destacan para bien Fuenlabrada, que ha sufrido en los primeros 6 meses del año un 1,7 por ciento de aumento delictivo; y para mal Alcorcón, donde los delitos crecieron más que la media regional, en concreto un 25,6 por ciento.

Hurtos y homicidios
En el primer semestre del año se han producido en la Comunidad de Madrid 202.570 delitos. Suben especialmente los hurtos, 68.124, que suponen un 35,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2021. Y los homicidios, que pasaron de 14 a 21. También sobresalen las estafas informáticas, y las tentativas de asesinato, de 38 a 62.
Los robos con violencia e intimidación han sido 6.387, un 15,6 por ciento más; los robos con fuerza en domicilios se alzan hasta los 4.371, un 21,1 de subida; mientras que los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones alcanzan los 2.005 casos denunciados.

Reyertas
Suben un 30,2 por ciento los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias. En total, 1.571 casos, entres los que se incluyen las peleas y reyertas relacionadas con bandas juveniles violentas.
Aumentan también los delitos sexuales, un 17,4 por ciento. Entre los 1.313 casos, hay 137 violaciones. En el 80 por ciento de los casos los delitos han sido esclarecidos.
Las sustracciones de vehículos han sido numerosas también en la primera mitad del año. Los afectados denunciaron 3.923 desapariciones, un 22 por ciento más que un año antes.