Triunfadores de cualquier parte: 8 rasgos comunes

1.- Aprovechan el tiempo
Las personas de éxito -en el deporte, en la empresa, da igual el ámbito- mantienen un ritmo de trabajo alto y constante. Tienen rutinas de trabajo estrictas y aprovechan el tiempo incluso en la vida social, en busca de relaciones para progresar.

2.- Saben decir No
Las distracciones no se llevan bien con el éxito. Los triunfadores tienen una concentración a prueba de todo. Viene aquí a cuento una frase de Warren Buffett, empresario: “La diferencia entre las personas exitosas y las muy exitosas es que las muy exitosas dicen No a casi todo”.

3.- Potencian sus puntos fuertes
Un triunfador se conoce a fondo: sus debilidades y fortalezas, sus gustos, intereses y fobias. Y dedica todo el tiempo posible a potencias sus fortalezas, y no a destacar en habilidades en las que flaquea.

4.- Construyen relaciones
El éxito no es una carrera en solitario, salvo en los biopics. Los grandes triunfos suelen ser fruto de una gran cantidad de relaciones. Las personas exitosas se vuelcan en hacer partícipes de su proyecto a los demás, y ponen atención a las críticas. Se comunican constantemente.

5.-Buscan la buena suerte
Los triunfadores de cualquier tiempo saben que el azar ayuda pero que la buena suerte es la perdurable, la que se gana trabajando mucho, la que se busca, la que resulta de aprovechar las oportunidades. El éxito tiene trazas optimistas, extrovertidas y de apertura a las nuevas ideas.

6.- Se apasionan
Lo llaman grit: tener grit es ser perseverente y pasional en la consecución de una meta a medio y largo plazo. Los triunfadores son apasionados, exigentes y conscientes del riesgo: cuando tropiezan no se pasan tiempo lamiéndose las heridas o buscando culpables. Tienen claro que el error es aprendizaje. Los estudiosos de la materia dicen que este grit, esta perseverancia es más activadora del éxito que factores de prestigio excesivo como el cociente intelectual.

7.- Cometen errores gloriosos
Los triunfadores saben que las cosas no suelen conseguirse a la primera. Eso no les lleva a dejar de experimentar. Y cometen errores. Tremendos. Dicen los expertos que cuanto más se arriesga y experimenta, más se agiganta la parte creativa y emprendedora: y por esa puerta entran nuevas ideas y oportunidades. El éxito es el resultado de muchos fracasos; los triunfadores no se dan por vencidos.

8.- Tienen un mentor/entrenador
La mayoría de triunfadores tienen una figura que les marcó en sus inicios y que tienen de referente para intentar nuevas aventuras. Un maestro, mentor, entrenador –cada cual lo que prefiera- que les puso en la pista de una dedicación que les durará toda la vida. En ellos se alimenta la constancia del triunfador.

Pase lo que pase

Tu actitud la decides tú. No esperes a que otros te motiven, como hace la mayoría. Las circunstancias están ahí pero no son las culpables de cómo afrontas la vida. Da igual lo que pasó ayer y anteayer: tú decides cómo te lo tomas y qué haces con lo que te pasa. No son las cosas las que nos perturban: es nuestra opinión sobre las cosas la que nos hace seguir adelante o no seguir. El gran psiquiatra Victor Frankl, superviviente de los campos de concentración nazi, decía que la última de nuestras libertades es decidir nuestra actitud ante cualquier circunstancia.

Por eso la actitud es la norma para la felicidad y el éxito. No es la aptitud. Y la actitud con ce se nota hasta en tu círculo: si tu actitud es pobre, no esperarás estás rodeado de optimistas. Atraemos a la gente como nosotros, no a la gente que nos interesa. Demos entusiasmo a los nuestros y será el mejor legado.
Por cierto que mantener una buena actitud es
más fácil que recuperarla: la autocompasión es una devoradora insaciable. ¿En qué piensas cada día? ¿Cómo es esa vocecita o vocecillas interiores que te dan la matraca cuando estás solo? ¿Piensas en el fracaso, cuando afrontas una nueva experiencia, o en el éxito? Cuando te reúnes con personas, ¿tienes la impresión de que te decepcionarán?

Pon mensajes positivos en tu vida. Si cambias la actitud mental cambiarás tu vida. Pase lo que pase.

tree-838667_1280

Andar y no pensar en nada

¡Damos por hechas tantas cosas! La respiración, el corazón… Caminar. Vivimos sin consciencia de las cosas. Y no valoramos el acto de equilibrio extraordinario que supone andar, apoyarnos en esa pequeña superficie que llamamos pies. Y tomamos el acto de caminar como un simple cauce para algo. Andamos absortos en nuestros pensamientos, camino de algún sitio. En lugar de vivir el presente, al caminar solemos pensar en lo que haremos en el sitio al que vamos. O en lo que hicimos antes o lo que haremos más tarde. Y dejamos el cuerpo en un simple esclavo de la mente: un chófer en el mejor de los casos. Y tenemos prisa.

Lo que proponemos en estas líneas es caminar en el presente. Notar un pie y luego el otro. Y cada vez que la mente vuele, volver al movimiento. Elige una habitación y recórrela en círculos o de arriba a abajo. Muy pronto la mente se relajará porque verá que no hay adonde ir, y no ocurre nada que la distraiga. Ni siquiera hay prisa. Nuestros pensamientos iniciales serán de “esto es una bobada”, “qué hago aquí”… Pero nosotros volveremos a estar pendiente de los pasos.

Primero, pasos de cámara lenta. Un paso por cada medio minuto. Así hasta llegar al ritmo normal de caminar. 10 minutos. De un lado a otro. Como si estuviéramos en un carril. Solo la acción de caminar. Los pies. Hazlo en un lugar donde no te sientas observado y elige un paso con la medida que nos permita estar atentos.

Las personas inquietas, nerviosas, notarán alivio. Andar y no pensar en nada. Estar “totalmente ahí”. Ideal para mamás y papás con bebés en mala noche. Estar ahí. Con el niño acurrucado en tus brazos y tu cuerpo y el del bebé respirando a la par. El crío notará la calma.

Con bebé o sin mochila, la idea es cortar el piloto automático y probar que las experiencias cotidianas pueden ser frescas, nuevas. Y con ello nosotros estaremos más calmados, serenos.

Caminar despacio y siendo testigo de tu propio caminar. Hacia delante y hacia atrás. Lentamente. En el mismo espacio. Como delicadamente. Notarlo segundo a segundo. Atreveos a probarlo. Es magnífico. Andar y no pensar en nada.

 

walk-2635038_1920

Viajes y novias de ensueño

Postboda-Nueva-York-Alba-y-Jose-7-de-29

Existe un lugar en Arroyomolinos donde la exclusividad es el distintivo. Se llama Madox The Wedding Room y en un espacio elegante y funcional venden vestidos de novia de ensueño y viajes a medida para los recién casados. Del 27 al 29 de octubre estarán en la feria 1001 Bodas, en Ifema, con las últimas tendencias en trajes de novia, madrina y fiesta, y con lunas de miel ideales para cada nuevo matrimonio: Japón y Polinesia, Dubai y Abu Dhabi, Australia y Bali, San Francisco y Bora Bora, Sri-Lanka y Maldivas, Ruta 66: Chicago – Los Angeles, Nueva York y Polinesia, Nueva York y Riviera Maya, o Birmania, Bangkok y Maldivas, y más.

“Con todos los preparativos previos a la boda lo mejor es relajarse, confiar en que un experto vela por tus intereses, y dedicarse a estar espléndidos para ese gran día, dejando los trámites y complicaciones en manos de un profesional”, explica el fundador de MadoxViajes y Madox The Wedding Room, José María Moreno, que comanda un equipo de agentes de viajes que conocen y han vivido cada itinerario que preparan y recomiendan. Su especialidad son tanto los clientes que prefieren reservar su viaje en una oficina como quienes prefieren hacerlo online. “Organizar viajes a medida desde casa utilizando las herramientas de la red puede convertirse en toda una odisea, por eso en MadoxViajes asesoramos y ayudamos a planear el viaje a medida, para que el cliente disfrute de una experiencia de lujo”, explica Moreno.

Del 27 al 29 Madox The Wedding Room estará en 1001 Bodas en Ifema “para ayudar a cada novia a encontrar ese vestido con el que ha estado soñando desde su infancia”. “En nuestro stand se podrán ver las magníficas creaciones de diseñadores españoles e internacionales de prestigio mundial, St. Patrick, Aire Barcelona, Luna Novias, Yolancris y los trajes del joven diseñador Valerio Luna, de la mano de Higar Novias”, explica el director de Madox.

De los tejidos “de gran calidad con brocados y siluetas perfectas de St. Patrick, para esa novia que quiere lucir bella, sensual y romántica sin perder su naturalidad”, a los diseños exclusivos de Aire Barcelona “con las telas de tul y encajes entre la tradición y lo sofisticado”. Más los vestidos de Luna Novias, para mujeres “modernas y llenas de personalidad”, los trajes “poco convencionales” de Yolancris, con tendencias como Boho Chic, de espíritu bohemio “y con el glamour de encajes delicados, tules, transparencias y bordados guipur”. Y el talento de un joven diseñador, Valerio Luna, “con una de las colecciones más frescas para un grupo, Higar Novias, cuya identidad es la personalización del vestido: un traje único para cada novia”, desvela Moreno.

Tanto en los días pletóricos de Ifema por 1001 Bodas, como de lunes a sábado en Arroyomolinos, las agentes de MadoxViajes tendrán un espacio destacado para que las novias encuentren su vestido soñado y puedan diseñar el viaje ideal para la luna de miel, “con propuestas que dan la vuelta al mundo: una experiencia de lujo, al alcance de la mano de cualquier pareja ilusionada”. América, Asia, África, Oceanía, Europa… con el sello Madox a medida, y sus ventajas: “Presupuesto cerrado y sin gastos inesperados, combinación de visitas turísticas y descanso en playas paradisiacas, circuitos y la agente de viajes disponible en cualquier momento del viaje”, concreta.

MADOX THE WEDDING ROOM

Calle Águilas 1, local, Arroyomolinos (Madrid) 915636847

info@madoxtheweddingroom.com
www.madoxtheweddingroom.com

 

Verano saludable para familias con hijos

father-656734_1920

Hemos pedido unas recomendaciones saludables para el verano al doctor Gonzalo Ares Mateos, jefe asociado del Servicio de Pediatría y coordinador de Neonatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Aquí una compilación para padres con hijos:

Espíritu familiar: “La salud está en el buen espíritu. Lo primero es tener planificadas unas buenas vacaciones y pasarlas en familia: hacer actividades juntos, conversar mucho, comer en familia, hacer excursiones al campo y aparcar un poco las pantallas”.

Naturaleza y escuchar: El doctor Ares Mateos propone el contacto con la naturaleza y tiempo para la reflexión. “Las vacaciones son un tiempo para escuchar y para contemplar. Recuerdo un verano en el que mi hijo de seis años me vio mirando hacia la ventana y me preguntó qué hacía: Estoy contemplando, le dije. ¿Sabes que és? Y me sorprendió la respuesta: Sí, mirar para aprender”.

Acompañados en la cocina: “Sobre todo a las familias que tengan niños de 2 o 3 años les recuerdo que el espacio más peligroso es la cocina y que nunca deben estar allí solos; además, como en vacaciones visitamos otras casas, hay que prestar atención a los detergentes y medicamentos, que quizás no están tan escondidos como en casa”.

Ahogamientos: Mil ojos para las piscinas particulares. “No hay que confiarse nunca; a urgencias nos llegan muchos casos de casi ahogamientos”. Algo bueno, la digestión no tiene por qué ser tan larga fuera del agua, después de comer.

Botiquín: “Sentido común, agua y jabón para las heridas e ir a la urgencia solo si es necesario”. Ibuprofeno, paracetamol, gorrilla, crema solar, y andando.

Pediatría,

Hospital Rey Juan Carlos

must have sombreros

Excursiones, paseos al aire libre, piscina…. Si todavía no tienes tu sombrero es porque no sabes cuál es el que más te favorece. Con algunas ideas, un sombrero puede llegar a ser una pieza fundamental para ocasiones especiales.

TIPOS

Sombrero Fedora: de alas cortas, es muy versátil.

Sombrero Borsalino: similar al anterior,
pero con alas más anchas.

Sombrero campana: como su nombre indica, tiene la forma de campana, ya que su copa es alargada.

Sombrero de ala ancha: elegante y sofisticado, es uno de los modelos más clásicos y populares.

Sombrero vaquero: al estilo del viejo oeste, simulando a los gorros que llevaban los antiguos cowboys.

CONSEJOS

Según tu altura
Si eres alta, puedes utilizar un sombrero grande, siempre y cuando el ala no sea más angosta que tus hombros. Si no eres tan alta, el sombrero debe ser más pequeño para que no sobresalga por encima de ti.

Según tu tono de piel
Si eliges colores muy parecidos al de tu piel, no habrá contraste. Si tienes un tono rosado, los sombreros rojizos son los indicados. Si tienes la piel oscura, puedes usarlo en cualquier color.

Según tu rostro
Si tu rostro es ovalado, puedes utilizar cualquier sombrero. Si tu cara es redonda utiliza un sombrero de copa alta y alas anchas. Si tu cara tiene forma alargada, usa un sombrero con alas anchas.

Según tu personalidad
Si eres extrovertida opta por diseños, estampados y colores más llamativos. Y, si no lo eres, usa uno discreto y de poca ala.

Ser mamá con óvulos de donante

ovodonacion

 

 

 

Atención, mujeres de más de 40 años, jóvenes con fallo ovárico, chicas con menopausia precoz, mujeres que perdieron los ovarios por un cáncer en la zona o mujeres que se han sometido a una fecundación in vitro sin éxito: hay esperanza para que cumplan su sueño de ser mamás: la ovodonación. Se trata de una fecundación in vitro con óvulos de donante y semen de la pareja. Con este tratamiento la futura mamá no necesita estimulación hormonal ovárica y a la vez tienen menor riesgo de aborto por las enfermedades cromosómicas ligadas a la edad de la paciente.
En la Clínica Eva en Móstoles (calle Cervantes, 20) disponen de OvodonLife: el primer plan de ahorro para una ovodonación, la oportunidad de conseguir el embarazo con “un ahorro importante y un plan completo que incluye 8 ovocitos garantizados + transferencia + vitrificación + criotransferencia”. La tasa de éxito es alta por los requisitos rigurosos del programa de selección de donantes. “La edad de nuestras donantes nunca supera los 30 años. Donan ovocitos de gran calidad, cuidadosamente estudiados y seleccionados. Consecuentemente, la tasa de éxito es mayor”, explican.
La ovodonación consiste en utilizar los óvulos de una donante anónima y fecundarlos con el semen de tu pareja. Es una manera “sencilla y segura” de quedarte embarazada. Es como una fecundación in vitro convencional, solo que la estimulación ovárica y la recuperación de los óvulos se le realizan a la donante. En la Clínica EVA en Móstoles ofrecen un estudio gratuito de éxito gestacional, para que cada mujer sea consciente de las posibilidades de éxito en el embarazo en cada ciclo.
Es un tratamiento que logra que sean mamás mujeres que han tenido fallo repetido en fecundación in vitro con óvulos propios, mujeres con problemas en los ovarios, con enfermedades hereditarias que puedan ser transmitidas a la descendencia y no puedan ser detectadas por las técnicas de diagnóstico genético preimplantacional, casos de abortos de repetición, mujeres mayores de 43 (a esa edad la tasa de embarazo baja notablemente), entre otros perfiles.
La selección de la donante es rigurosa y está regulada por la ley (firma un consentimiento y no tratará de conocer tu identidad o la de tu futuro hijo en ningún momento). Pasan por una serie de pruebas y un completo reconocimiento médico para descartar patologías importantes que pudieran afectar a tu futuro bebé. Y se garantiza la máxima similitud fenotípica (física) e inmunológica de la donante contigo.
Llama gratis al 900 535 061

de Madox Viajes a Madox The Wedding Room

En 2008 nace Madoxviajes de la mano de José María Moreno. Ha sido un periodo complicado el poder “crear-emprender” con el entorno de crisis que hemos vivido y seguimos viviendo. Aun así, salvando estas dificultades y gracias a muchas horas de trabajo y esfuerzo, hemos cerrado 2016 con una plantilla de 15 personas en las oficinas de Arroyomolinos.
Madoxviajes basa su éxito en una atención personalizada y el asesoramiento con conocimiento de los destinos en los que somos expertos como Vietnam, Tailandia, Maldivas, Kenia,
Estados Unidos, México….
Todos los años Madoxviajes dedica parte de su presupuesto a la formación de sus agentes. En 2016 hemos tenido agentes en India, Tailandia, Hawai, Estados Unidos, Kenia, Seychelles, Maldivas… Esto nos permite conocer directamente a nuestros proveedores y poder ofrecer siempre los mejores a nuestros clientes, en su gran mayoría parejas que buscan su Luna de Miel.
Por tercer año consecutivo participamos con gran éxito en la Feria 1001 Bodas, que se celebra en Ifema cada octubre. Este año más de 1500 parejas pudieron recibir información directa de nuestros agentes y ver en nuestro stand una película de una Vuelta al Mundo en solo 5 minutos que les permitió ver una muestra de opciones para su viaje.
Ahora llega 2017 y Madoxviajes crece: nace un nuevo concepto que llamamos Madox The Wedding Room. Abrimos un Centro Integral de Bodas donde vamos a ofreceros una tienda multimarca de vestidos de novia como Aire Barcelona, St. Patrick, Yolancris además de vestidos de fiesta y madrina de las marcas Madison, Couture Club, Nati Jiménez, Bruna y muchas otras firmas de complementos de zapatería, velos,
joyería y más.Xerionsedis dit voluptatem inulligendit

Todo esto en una tienda en la calle Águilas nº 1 – local (esquina calle Marbella) de Arroyomolinos, un espacio pensado para una atención personalizada con vestidores privados con la posibilidad de tener hasta 4-6 personas en su interior y donde recibiréis la atención profesional de nuestras vendedoras.
En este espacio contaremos con una nueva agencia de Madoxviajes; así, aparte de en nuestras oficinas centrales, podréis visitarnos en la tienda en los horarios de apertura.
Venid a conocernos en la inauguración de Madox The Wedding Room, el 20 de enero a las 20.00 horas, en la calle Águilas nº 1 de Arroyomolinos. Se servirá un aperitivo y se sortearán unos regalos entre quienes nos acompañen en este día tan especial.

madox-wed-1

 

Sile de nuevo protagonistas de los Premios Fígaro

david-siero-2

David Siero ganó 2 de los 6 galardones:
Peluquero Revelación y Colección Personal Masculina

Dice José Siero, de Sile Peluqueros, que los Premios Fígaro son los Michelin de la peluquería en España. Y la última edición fue si cabe más especial que las anteriores para los hermanos Siero: se reconocía una vez más a su firma, Sile, como finalista, y además en la competición estaba otro Siero, de nueva generación, David, hijo de José, triunfando como Peluquero Revelación y con la mejor Colección Personal Masculina.

David, instalado en Londres desde hace seis años, se presentaba con la firma Toni & Guy London, pero toda la familia lo sintió como un premio al esfuerzo y la ilusión de los Siero por ser los mejores en la peluquería. Un detalle: David dejó sus 2 Fígaro en la “casa” familiar, en la peluquería más grande de las 3 que Sile tiene en Móstoles.
De la noche de los Premios quienes conocen a los Siero se quedan con algunos momentos vibrantes y sentimentales: José y David, padre e hijo y candidatos ambos, primero sufriendo la espera, riendo de nervios y luego emocionados en un abrazo al saber el nombre del ganador. “Llevaba unos días sin parar, preparando todas las modelos para que saliera perfecto… ¡y salió! Al principio tenía muchos nervios, ¡no me esperaba que todo saliera tan bien! Al oír mi nombre como Mejor Peluquero Revelación salté de alegría y lo primero que hice fue mirar a mi padre, que también estaba saltando, y fui a darle un abrazo emocionado. En el segundo premio dediqué unas palabras a los peluqueros jóvenes, recordándoles que todo es posible si te esfuerzas al máximo. La noche fue casi perfecta… y digo casi porque mi padre no se llevó el galardón después de 5 veces finalista en Mejor Peluquería de Vanguardia… pero la verdad es que le vi aún más contento y feliz por mí. Le he dejado los Fígaro en casa porque no son solo míos… ellos tienen un pedacito enorme de cada uno”, describe David Siero en Esteticamagazine.es.

El buen vestir en Navidad

tres-y-muchos-navidad

Navidad, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo, cenas y comidas familiares… Y es que te sobran los motivos. La magia de la Navidad ha comenzado a entrar en las casas y como se suele decir: en estos días, los protagonistas son los niños. Vamos a ver algunos consejitos para elegir modelo:

Si puedes, lo ideal es que estrenen modelo. Recuerdo cómo mi madre me contaba que era la única fecha en la que estrenaban vestido. Por algo es una de las fechas más señaladas del año.

Nada de que se presenten en las cenas y comidas como si fueran al cole o al supermercado. Siempre tienes la opción de que acaben la fiesta con su pijamita, son niños.

Apuesta por colores navideños: rojo, verde, beige, azul…

Terciopelo por excelencia. Si hay un tejido ideal para Navidad es el terciopelo. Combínalo con tablas, zapatos de charol y unos estupendos leotardos con lazo.

Novedosa opción: los leggins de terciopelo, cómodos y elegantes. Combina el modelo con una chaquetita de punto; son preciosas y calentitas.

Recuerda que en tiendas especializadas como Tres y Muchos podrás lucir un traje combinado como el de tus niños.

Último detalle, el adorno del pelo. Ahí da el resto: diademas, coronas, lazos…

Ya estás preparada para disfrutar con tus peques.

tres-y-muchos-navidad-2