Coaching laboral, “ñapas” y “masculinidades corresponsables” en los talleres de Igualdad de Móstoles

Hay nuevo programa de cursos y talleres de la Concejalía de Igualdad de Móstoles para este semestre primero del año. Coaching laboral, “ñapas” y “masculinidades corresponsables” son algunos de los temas propuestos para mujeres y para unos pocos hombres.

Desde la Concejalía de Igualdad dice que el programa de actividades “se centra en aspectos como el desarrollo personal, la conciliación y la corresponsabilidad, el tiempo libre y el feminismo. Las inscripciones están abiertas ya y permanecerán así hasta el 10 de febrero. Vía un correo electrónico (inscripciones-igualdad@mostoles.es) o de forma presencial en el Edificio de Igualdad, en Ricardo Medem, 27.

Aquí los talleres uno a uno con la descripción que dan los organizadores:

Coaching laboral
Las participantes en este curso podrán descubrir sus puntos fuertes, talentos y valores que les definen para optimizar la búsqueda de oportunidades laborales. Se impartirá los lunes de 9:00 h a 11:00 h, del 27 de febrero al 12 de junio.

Bienestar emocional
Este curso permitirá conocer mejor las emociones y disfrutar de un espacio en el que compartir para sanar. Será los lunes, de 16:15 h a 18:15 h, del 27 de febrero al 12 de junio.

Aprende a usar el móvil
Los martes de 10:00 h a 12:00 h, del 28 de febrero al 13 de junio, las alumnas de este curso descubrirán lo que el teléfono móvil es capaz de hacer y aprenderán a sacarle partido de forma fácil y en compañía.

Ñapas: reparaciones domésticas
Este curso tiene como objetivo dar a conocer todo lo básico sobre albañilería, pintura, fontanería y arreglo de persianas para tener la casa a punto. El turno de mañana será los lunes de 11:30 h a 13:30 h, del 27 de febrero al 22 de mayo, mientras que el turno de tarde será los jueves de 16:00 h a 18:00 h, del 2 de marzo al 27 de abril.

Reciclaje y creación textil
Se desarrollará los jueves de 18:15 h a 20:15 h, del 2 de marzo al 1 de junio, y en él aprenderán a sacar partido a telas y retales, utilizando la máquina de coser para hacer sus propias creaciones textiles.

Criando en tribu. Grupo de apoyo a madres y padres primeriz@s
Dirigido a familias con criaturas de 0 a 3 años, este grupo de crianza acompañada dará un espacio en el que compartir dudas y experiencias sobre la crianza de forma respetuosa, desde el autocuidado, la gestión emocional y la corresponsabilidad. Se llevará a cabo los miércoles de 10:30 h a 12:30 h, del 15 de marzo al 7 de junio.

Masculinidades corresponsables
Hombres mayores de 18 años podrán asistir a este grupo de reflexión sobre la construcción de la masculinidad, donde conocerán qué significa ser un hombre, qué implicaciones tiene y cómo influye en la trayectoria vital. Se impartirá, del 15 de marzo al 7 de junio, los miércoles de 18:15 h a 20:15 h.

Escuela de escritura
Las mujeres que asistan podrán, del 27 de febrero al 12 de junio, dejar volar su creatividad a través de la expresión escrita y crear relatos experimentando con distintas formas de escritura, los lunes de 18:15 h a 20:15 h.

Fotografiando la vida con el móvil
Del 28 de febrero al 27 de junio, podrán experimentar el gusto por el aprendizaje de la fotografía, utilizando la cámara del dispositivo móvil para captar diferentes escenas de la vida cotidiana. Se llevará a cabo los martes los martes de 16:00 h a 18:30 h.

Creación teatral: la vida es puro teatro
Técnicas y herramientas básicas de expresión corporal y gestual, para dar una vuelta a las violencias cotidianas a través del teatro y la performance, son los contenidos de este curso que se impartirá los miércoles, de 17:00 h a 19:00 h, del 15 de marzo al 7 de junio.

Batukada: ritmo urbano
En este curso, las alumnas podrán poner a punto el ritmo y aprender a crear música de percusión como medio de expresión artística. Se desarrollará los viernes, de 18:00 h a 20:00 h, del 3 de marzo al 15 de junio.

Diversidad afectivo sexual
Este curso teórico-práctico servirá para entender las diferentes realidades afectivas y sexuales, visibilizándolas como algo positivo. Se impartirá los miércoles de 16:00 h a 18:00 h, del 15 de marzo al 7 de junio.

Escuela de feminismo
Entender las claves del movimiento feminista a través de la historia, haciendo un análisis de la situación actual, es el objetivo de este curso que se llevará a cabo los jueves, de 18:00 h a 20:00 h, del 2 de marzo al 1 de junio.

Genealogía
Este curso, que se impartirá los días 27 de febrero, 27 de marzo, 24 de abril y 29 de mayo, de 17:00 h a 18:00 h, busca dar a conocer la historia de vida de mujeres que han sido invisibilizadas por la sociedad.

Y paseos por Madrid “desde una mirada feminista”

La invitación desde el área de Igualdad es a visitas como la del 14 de febrero, en Villa de Vallecas, “cuna de la familia de Manuela Malasaña”. O el paseo para recordar a Justa Freire, el 28 de marzo.

Para más información se puede llamar a los teléfonos 91 664 76 10 y 91 664 76 26.

Autor: RevistaVértigo

Contar historias Vértigo es un sueño puesto en acción. Es una obsesión por lo importante; ya sabes: si te han disparado una flecha, pide ayuda urgente, no te preocupes por conocer el color del arco... Vértigo va a contar historias. En papel y por supuesto aquí, en internet. Con sencillez, con rigor, y con tu participación, lector. Vértigo quiere ser una revista ajena a la actualidad local: ni los sucesos, ni la política son nuestra referencia. Somos una publicación que mira al mundo. Somos humildes, imperfectos y empezamos en Móstoles y Arroyomolinos. Ah, y queremos crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *