Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón, Arroyomolinos, Humanes y Madrid capital, entre otras ciudades, van a pedir la declaración de “zona catastrófica” por los daños ocasionados por el temporal de nieve Filomena. Vamos a ver en qué nos beneficia, a particulares, empresas, ayuntamientos y comunidades autónomas.
Que entre los solicitantes haya tres grandes ciudades gobernadas por el PSOE (y Podemos en el caso de Móstoles y Alcorcón) nos lleva a interpretar que hay opciones considerables de que el Gobierno central, del mismo bicolor político, diga que sí.

Ayudas directas a particulares y empresas
Entre tanto, vamos a ver en qué nos beneficia a los ciudadanos que el municipio en el que resides o tienes tu empresa sea declarada “zona catastrófica”:
El Estado concederá ayudas directas a particulares que hayan sufrido daños en sus viviendas o bienes. A los ayuntamientos o a la cada comunidad autónoma afectada. Y también habrá apoyo económico para empresas, industrias y producciones agrícolas y ganaderas.
La “zona catastrófica” supone también pasar del nada-de-nada a líneas de préstamo subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO); y medidas fiscales y laborales. De este modo, el Estado puede incluso liberar de tener que pagar impuestos como el de Bienes Inmuebles (IBI) o el de actividades económicas, y exonerar del pago de cuotas.
Según cada caso, será necesario probar que los daños han forzado al desalojo de un espacio, que no están cubiertos por ningún seguro o que han paralizado la actividad, entre otras condiciones.

Condiciones
La primera es que la causante de la catástrofe ya haya remitido. Sirve tanto para catástrofes naturales como para las motivadas por la acción humana, tanto accidental como malintencionada.
La iniciativa debe partir de los ayuntamientos o de cada comunidad autónoma, como ha pasado en Móstoles y el resto de ciudades mencionadas arriba. Y la decisión de concederla -o no- recae en el Consejo de Ministros, a petición de los titulares de Interior, Hacienda, Administraciones Públicas u otras carteras afectadas.
13 de enero de 2021.
Envía un comentario