Las 5 leyes del oro

gold-513062_1920

Si pudieras escoger entre un saco lleno de oro y una tabla de arcilla donde estuvieran grabadas unas palabras llenas de sabiduría, ¿qué escogerías?

Si has elegido la bolsa del dinero, esto no es para ti porque creerás que no necesitas asesoramiento y estarás camino de cualquier parte para gastártelo. Si sigues aquí es porque te interesan los consejos de la sabiduría. Son 5. Las 5 leyes del oro. Vistas en el inolvidable libro “El hombre más rico de Babilonia”, de George S. Clason.

Reserva una parte
“El oro acude fácilmente, en cantidades siempre más importantes, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y el de su familia”.

Ponlo a trabajar para ti
“El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio que le encuentra un uso provechoso, y se multiplica incluso como los rebaños en los campos. El oro es un trabajador voluntarioso. Siempre está impaciente por multiplicarse cuando se presenta la oportunidad. (…) Con los años, el oro se multiplica de manera sorprendente”.

Invierte sabiamente
“El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios. El oro se aferra al poseedor prudente, aunque se trate de un poseedor despreocupado”.

Peligrosa inexperiencia
“El oro escapa al hombre que
invierte sin fin alguno en empresas que no le son familiares o que no son aprobadas por aquellos que conocen la forma de utilizar el oro. Para el hombre que tiene oro pero que no tiene experiencia en los negocios muchas inversiones
parecen provechosas”.

Sin forzar
“El oro huye del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y estafadores o que se fía de su propia inexperiencia y de sus románticas intenciones de inversión. El nuevo poseedor de oro siempre se encontrará con proposiciones extravagantes que son tan emocionantes como la aventura… Pero, verdaderamente, desconfiad: los hombres sabios conocen bien las trampas que se esconden detrás de cada plan que pretende enriquecer de forma repentina”.

Autor: RevistaVértigo

Contar historias Vértigo es un sueño puesto en acción. Es una obsesión por lo importante; ya sabes: si te han disparado una flecha, pide ayuda urgente, no te preocupes por conocer el color del arco... Vértigo va a contar historias. En papel y por supuesto aquí, en internet. Con sencillez, con rigor, y con tu participación, lector. Vértigo quiere ser una revista ajena a la actualidad local: ni los sucesos, ni la política son nuestra referencia. Somos una publicación que mira al mundo. Somos humildes, imperfectos y empezamos en Móstoles y Arroyomolinos. Ah, y queremos crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *