Móstoles planea 4 nuevos complejos para mayores, con centro de día, residencia y pisos con jóvenes

El concepto es: “Centro asistencial para mayores”. Y el Gobierno de Móstoles ha anunciado 4 hoy, bajo el paraguas de “Móstoles como nuevo”. 4 centros asistenciales para mayores que contarán con espacio para las actividades de cada día, residencia y pisos de protección pública con alquiler limitado para propiciar la convivencia de mayores y jóvenes.

Primero, la necesidad: “La pandemia ha puesto de manifiesto el déficit en materia asistencial a las personas mayores de 65 años”, ha dicho la alcaldesa, Noelia Posse, del PSOE. En concreto la Organización Mundial de la Salud aconseja 5 plazas en residencias por cada 100 mayores de 65 años en la población. Y Móstoles está en las 2 plazas, la mitad que la media autonómica.

Después, la viabilidad: con idea de que la iniciativa suponga también “reactivación económica”, Posse ha optado por “la colaboración público-privada”. O sea, concurso público con el suelo público y la construcción a cargo de una empresa privada, la elegida. La compañía pagará un canon anual y dispondrá de la gestión del centro asistencial durante medio siglo.

Entre los 4 complejos para mayores previstos, el Ejecutivo calcula que se crearán 500 empleos directos, “de manera inmediata y a corto plazo y muchos de ellos destinados a mujeres”, he especificado la alcaldesa.

Íker Casillas, Violeta, Sol, Vía Láctea

Las parcelas previstas para la construcción de los cuatro centros incluidos en el plan municipal están en la avenida Iker Casillas (junto a la Comisaría y frente al Parque Liana), la calle Violeta (junto al Parque Lineal de los Planetas), la plaza del Sol y la avenida de la Vía Láctea. “Todas, cerca de centros hospitalarios”, ha dicho la regidora. El coste estimado por centro oscilaría entre los 18 y los 20 millones. Y el plazo de construcción es de casi 3 años, desde la adjudicación de cada proyecto.

Entre los 4 complejos habrá más de 800 plazas para mayores. “Asistencia humanitaria, entorno urbano y convivencia intergeneracional”, han definido. Porque en cada centro habrá centro de día, residencia y “pequeños núcleos de convivencia intergeneracional en alquiler” con viviendas de protección pública a precio limitado.

Pisos “asequibles” de 50 metros

Habrá pisos de 50 metros con alquiler asequible en la planta baja y sin barreras arquitectónicas, y en el resto de plantas habrá jóvenes, solos o en pareja. “Esto permitirá actuar sobre el mercado de la vivienda, con más oferta a un precio asequible”, ha dicho Posse.

Sobre la colaboración público-privada promovida en Móstoles por PSOE y POdemos, la alcaldesa ha subrayado las condiciones: “El Gobierno Local establecerá mecanismos de control sobre el funcionamiento del centro en temas como, por ejemplo, el régimen de ingresos, la concertación de plazas, el funcionamiento, seguimiento del trato que se ofrece a los mayores, el respeto a los derechos fundamentales…”.

El plan va bajo el paraguas de “Móstoles como nuevo”, con el que ayer se presentó un plan de asfaltado histórico de dos millones y medio de euros.

Autor: RevistaVértigo

Contar historias Vértigo es un sueño puesto en acción. Es una obsesión por lo importante; ya sabes: si te han disparado una flecha, pide ayuda urgente, no te preocupes por conocer el color del arco... Vértigo va a contar historias. En papel y por supuesto aquí, en internet. Con sencillez, con rigor, y con tu participación, lector. Vértigo quiere ser una revista ajena a la actualidad local: ni los sucesos, ni la política son nuestra referencia. Somos una publicación que mira al mundo. Somos humildes, imperfectos y empezamos en Móstoles y Arroyomolinos. Ah, y queremos crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *