Etiqueta: discapacidad
Móstoles reserva 32 plazas para niños con alguna discapacidad en las colonias deportivas de verano
Será la primera vez, según el Gobierno, que los niños con alguna discapacidad podrán participar en las colonias deportivas de verano de Móstoles. En concreto hay reservadas 32 plazas para ellos.
Continuar leyendo “Móstoles reserva 32 plazas para niños con alguna discapacidad en las colonias deportivas de verano”Móstoles anuncia la Biblioteca Flash, al aire libre y atendida por personas con alguna discapacidad
Por junio, biblioteca nueva. Flash se llama. Mañana, 1 de junio, será la inauguración. El espacio, “pionero”, estará en el parque Finca Liana, al aire libre y la atenderán personas con alguna discapacidad.
Continuar leyendo “Móstoles anuncia la Biblioteca Flash, al aire libre y atendida por personas con alguna discapacidad”Atracciones de feria a mitad de precio en las fiestas de Móstoles
Habrá 3 días con las atracciones de feria a mitad de precio en las fiestas del 2 de Mayo de Móstoles. Serán en día laborable, eso sí: 3, 4 y 5 de mayo. Montar en los cacharros eternos costará 1,5 euros.
Continuar leyendo “Atracciones de feria a mitad de precio en las fiestas de Móstoles”Móstoles estrena el segundo parque infantil para niños en silla de ruedas, con autismo o con alguna otra discapacidad
Está en el distrito Centro, entre las calles de Castellón, Cartaya y Simón Hernández. Ocupa el espacio de la antigua pista de baloncesto y su propósito es que puedan disfrutarlo también niños y niñas de hasta 12 años con alguna discapacidad motora o cognitiva. “Totalmente inclusivo”, dicen.
Continuar leyendo “Móstoles estrena el segundo parque infantil para niños en silla de ruedas, con autismo o con alguna otra discapacidad”Eliminadas 188 barreras arquitectónicas y creados 70 nuevos pasos de peatones en Móstoles
Con que solo hubiera una persona en silla de ruedas la ciudad debería estar concebida sin una sola barrera arquitectónica. Esa es la teoría. La práctica es… de mejora. 188 barreras arquitectónicas eliminadas y 70 pasos de peatones creados en Móstoles.
Continuar leyendo “Eliminadas 188 barreras arquitectónicas y creados 70 nuevos pasos de peatones en Móstoles”Edificios públicos de Móstoles, reconocibles para personas con autismo y otras discapacidades
Es como si se hiciera la luz de pronto. Magia inclusiva. Edificios públicos de Móstoles serán reconocibles para personas con autismo y otras discapacidades cognitivas y sensoriales. La fórmula son 33 pictogramas.
Continuar leyendo “Edificios públicos de Móstoles, reconocibles para personas con autismo y otras discapacidades”Jardinería para la inserción laboral en Móstoles
Móstoles ofrece jardinería a jóvenes de 16 a 25 años y a personas con discapacidad. Hay 20 plazas de formación.
Continuar leyendo “Jardinería para la inserción laboral en Móstoles”A los menores de Móstoles les preocupa la violencia
A los menores de Móstoles les inquieta la violencia en distintas manifestaciones: acoso en las aulas, acoso a través de las redes sociales, violencia contra las mujeres, discriminación por procedencia y discriminación por discapacidad.
Continuar leyendo “A los menores de Móstoles les preocupa la violencia”70 pictogramas en edificios municipales de Móstoles
Las placas estarán colocadas a una altura accesible de los edificios municipales de Móstoles para que los ciudadanos puedan tocarlas. Indican el nombre del edificio con textos en alto relieve y en braille y pictogramas de fácil comprensión.
En una primera fase se colocarán 70 placas. La nueva señalética servirá para identificar edificios, instalaciones municipales, monumentos, esculturas, murales, etc. Las placas con pictogramas ayudarán a señalizar de forma homogénea los edificios públicos de Móstoles e instituciones en general. El objetivo es reforzar la integración de diferentes colectivos como, por ejemplo, personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La alcaldesa, Noelia Posse, junto con otros concejales de Gobierno ha colocado la placa que permitirá a las personas con algún tipo de discapacidad cognitiva y sensorial identificar la Casa Consistorial.
Los pictogramas utilizados en este proyecto proceden de ARASAAC (http.//arasaac.org) y son propiedad del Gobierno de Aragón que los distribuye con licencia Creative Comons. ARASAAC es especialista en la creación de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC). Estos sistemas son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo de aumentar y/o compensar las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.

Según el Consistorio “el compromiso es crear una ciudad más accesible e integradora, el Ayuntamiento de Móstoles ya ha señalizado con pictogramas los pasos de peatones más cercanos a los 17 centros educativos que disponen de aulas TEA”.
18 de diciembre de 2020
