Los parques infantiles del distrito Norte-Universidad se han quedado sin público en los últimos días. Se debe al estreno de 2 nuevos recintos con cuerdas, torres y otros divertimentos para los niños.
La reunión que ha celebrado hoy la alcaldesa con Laura Luque y Noelia Díaz, dos mamás de un niño y una niña con cáncer, ha traído recuerdos tristes y algo de esperanza. Noelia perdió a su preciosa Noa por la terrible enfermedad. Y Laura tiene a su pequeño Iván batallando con un cáncer complicado.
Lo de menos son los regalos navideños, con la importancia que ni un solo niño se quede sin presente. Lo de más, la tarea: las escuelas sociodeportivas. Las de la Fundación Real Madrid, que contribuyen al “desarrollo” de niños tutelados por la Comunidad de Madrid.
Móstoles tiene 7 nuevas áreas infantiles costeadas con fondos europeos NextGenerationEU. Son para mejorar el desarrollo motriz de niños y niñas de hasta 12 años.
El área de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos tiene listas dos nuevas zonas infantiles, en los parques Galicia y Aragón. Son para niños y niñas menores de 5 años y destacan por “la seguridad” y porque los elementos disfrutables también para pequeños con discapacidad intelectual.
Van en hilera y ejercen una atracción fatal para los perros, sobre todo. Y si el animal chupa una de estas orugas procesionarias sufre una reacción alérgica en la boca, en la lengua y en la garganta que podría terminar en asfixia. Para evitar la plaga, Móstoles cierra desde mañana los pinares de Prado Ovejero y el Parque El Soto. “Hasta nuevo aviso”.
Vivo en Domingo se llama el invento. Y cada temporada llena los teatros de Móstoles de un público familiar deseoso de espectáculo, creatividad y diversión. El primer asalto será el 6 de febrero. Las entradas se pueden conseguir desde el 20 de enero.
El próximo lunes una treintena de niños de Arroyomolinos aprenderá a hacer galletas de Navidad. En un taller impartido por la Asociación Gastronómica Santa Marta.
Sin alarmismos pero con la tasa de contagios en punta, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha animado hoy a vacunarse. Hay más de 120.000 huecos para adultos sin vacunar y 82.000 para niños.